Primaria

En la Educación primaria la metodología didáctica se dirige a la formación integral del alumno, uniendo las propias experiencias con el aprendizaje (Constructivismo). La enseñanza adquiere un sentido personalizado y se adecúa al ritmo personal de cada alumno.
Como los objetivos se estructuran en áreas, tienen un sentido general e integrador y se enlazan con la metodología citada.
​
El lenguaje y las bases de la enseñanza son orales, visuales, escritos, gráficos, plásticos y útiles.
​
Nuestras finalidades en la educación primaria son:
-
Mejorar la expresión y comprensión oral.
-
Potenciar la lectura, la escritura y el calculo.
-
Procurar que los alumnos adquieran nociones de cultura y convivencia.
-
Cultivar los hábitos de estudio y de trabajo.
-
Despertar el sentido artístico y la creatividad.
-
Trabajar la afectividad como una parte mas del ser humano.
​
​
El lenguaje matemático
Contemplamos la idea del aprendizaje global, donde la razón y las emociones caminan a la par en que el alumno es sujeto activo de su aprendizaje y colabora en la construcción de su conocimiento.
​
Consideramos que las actividades de investigación y reflexión son mas importantes que la exposición y memorización adecuándolas a los diferentes ciclos.
Parte de nuestra metodología es experimental, haciendo uso de talleres y fuentes de información.
La diversidad metodológica enriquece nuestra labor docente.
actividades de investigación
APRENDIZAJE GLOBAL
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES
​​
-
Consideramos la pertinencia de incorporar a nuestra metodología las recientes pedagogías de la nueva escuela, que priorizan la importancia de desarrollar las diferentes inteligencias, entre otras: el aprendizaje visual, creatividad, imaginación, gusto por las artes, música, sentimientos, afectividad, intuición , expresión no verbal, la capacidad de llevar a cabo varias tareas a la vez, independencia, persistencia, entre otras cualidades.
​
-
Vinculación con Secundaria
-
Grupo Folklórico
-
Talleres ejecutados de forma dinámica y participativa: Guitarra, ajedrez, artes.
-
Campaña de reciclaje
-
Campaña de Valores
-
Campaña de salud e higiene
EQUIPO DOCENTE
NOSOTROS
Nuestro equipo docente trabaja en el aula con actividades que implican a los alumnos al mismo tiempo que evalúan su progreso.
-
Poseen la capacidad de escuchar al grupo en el sentido mas amplio, siendo empáticos ante cada situación.
-
Facilitan la comunicación intercultural y el aprendizaje en esas circunstancias, minimizando las dificultades que pueden aparecer y potenciando las ventaja.
-
Facilitan que se active la motivación y la implicación del alumno en el proceso, con lo que su aprendizaje sea mas eficaz.
-
Los docentes posen la flexibilidad al ser capaces de adaptarse a los alumnos o al grupo, mostrando interés por conocerlos, planeando clases atractivas y adaptadas al grupo.
​
FORMACIÓN
Estamos en formación continua para fortalecer nuestras habilidades como son:
-
Las buena comunicación, el interés y la comprensión de las realidades individuales de cada estudiante.
-
Actitud inclusiva
-
Pasión por la enseñanza
-
Conocimiento de metodologías diversas
-
Carisma y capacidad de persuasión
​
​
NUESTRO OBJETIVO
Como docentes de educación primaria entendemos que las clases deben plantearse como un taller de trabajo, desarrollando en ellas proyectos comunes, que interesen a quienes aprendan, vinculados con su necesidad y deseo, donde tenga cabida la experiencia personal.
Entendemos los contenidos no son el fin sino el vehículo para acercarse al conocimiento y por ello el currículo es abierto y flexible, adaptándonos a las condiciones reales de los alumnos y de su entorno, a sus intereses, a la realidad social y a la actualidad de los acontecimientos diarios.
PROYECTO EDUCATIVO
​
"Nuestro modelo pedagógico considera necesario entender y atender las necesidades de los alumnos y adaptarse a sus características especificas".
.
objetivos estratégicos

-
Desarrollar en los alumnos hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio.

-
Reforzar,conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, para que los alumnos aprendan a obrar de acuerdo con ellas.

-
Desarrollar habilidades para la prevención y para la resolución pacifica de conflictos que les permita desenvolverse con autonomía.
-
Potenciar el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación.
PROCESO DE ADMISIÓN
La edad para ingresar a primaria es de.
primaria​
-
Reporte de Evaluación de 3º de Preescolar (sellada por la institución educativa de procedencia. Debe estar incorporado a la SEP) y Certificado Original.
-
De no haber logrado el proceso completo de lectoescritura, Carta Compromiso del padre o tutor, donde se compromete a dar el apoyo al menor para que concluya su proceso, dirigida a Dirección General.
​
​
​​
Para grados (2º a 6º Año)
​
-
Boleta actualizada, sellada y firmada por el Colegio de procedencia.
-
Para todos los grados:
-
Carta de no adeudo del Colegio de procedencia (actualizada).
-
Acta de nacimiento original reciente
-
CURP del alumno (formato reciente)
-
Credencial con el número de identificación del alumno NIA, proporcionado por la SEP (favor se solicitarla en el jardín de niños o preescolar y primaria de procedencia). Aplica para alumnos procedentes del Estado de Puebla.
-
1 Copia del IFE/INE de cada uno de los padres de familia o tutores legales.